Cuenta entre sus calles con 1770 habitantes
y está a una altura de 450 metros sobre el nivel del mar, junto a
la calzada que antiguamente unía Caesaraugusta la antigua Zaragoza
con Pompaelo actualmente Pamplona. Fue conquistada en 1091 por Alfonso I
el Batallador
Visitas de interés:
En lo más alto de Sábaba se encuentra su castillo, de estilo
cisterciense, construido en el año 1223, destaca por su aspecto sin
ningún tipo de adorno y casi sin ventanas.
La iglesia de Santa María, obra de Juan Segura, de estilo gótico
y construida en el 1531, conserva pinturas de distintas épocas.
Algunos restos romanos como el mausoleo de la familia Atilia, el foro y el
acueducto de Los Bañales.
Gastronomía:
En las panaderías podemos encontrar tortas de anís y otras
pastas.
De la agricultura de estas tierras destacaremos las legumbres, los espárragos
y el arroz.
Fiestas y tradiciones:
Las fiestas mayores se festejan del 15 al 24 de agosto en honor a San José.
Durante los días 3 y 4 de mayo se celebran las fiestas de La Cruz
y la "Crucica
Más información:
Ayuntamiento
Plaza de Aragón, Nº1
50670 Sádaba
Teléfono del Ayuntamiento: 976 67 50 55
Fax del Ayuntamiento: 976 67 54 28
Oficina de información turística
Carretera de Zaragoza S/N
Tel.: 976 67 50 55
Más información turística de Sádaba:
http://es.geocities.com/arbapoca
Para ponerse en contacto con www.turismoruralzaragoza.info escriba
a:
Prohibida la reproducción total o parcial de cualquier imagen
o texto sin la autorización del autor.
Todos los derechos reservados. Última actualización:
15 de junio de 2009.
Copyright 2007 - 2009 © www.turismoruralzaragoza.info