Se creé que el origen de la población es árabe,
su nombre lo debe según algunos historiadores a la palabra árabe
“fariza”, que significa posesión. Debido a su cercanía con Castilla,
sufrió algunos de enfrentamiento entre los reinos de Castilla y Aragón.
Ariza cuenta entre sus casas con una población de 1330 habitantes
y está a una altitud de 760 metros sobre el mar.
Visitas de interés:
La antigua judería.
Los restos de murallas y su castillo que aun se conservan.
La parroquia de Santa María la Real, de estilo gótico y construida
en el siglo XVI.
Fiestas y tradiciones:
Las fiestas mayores se celebran el 14 de septiembre, dedicadas a la Santa
Cruz o al Santo Cristo de la Agonía.
El 19 de mayo se realiza una romería a la ermita de la Virgen del
Amparo.
Información:
Ayuntamiento de Ariza
Plaza del Hortal, s/n.
Teléfonos: 976 845 095/ 976 845 138
Fax: 976 845 512
Más información turística de Ariza:
www.ariza.es
www.wikipedia.org
Para ponerse en contacto con www.turismoruralzaragoza.info escriba
a:
Prohibida la reproducción total o parcial de cualquier imagen
o texto sin la autorización del autor.
Todos los derechos reservados. Última actualización:
15 de junio de 2009.
Copyright 2007 - 2009 © www.turismoruralzaragoza.info